Introducción a la lengua de señas mexicana

Aprende los fundamentos básicos para comunicarte en lengua de señas mexicana, adquiere habilidades esenciales para la inclusión y comprensión de la comunidad sorda, mediante actividades prácticas que fortalecen tu expresión y recepción visual de forma efectiva y respetuosa.

Diplomado en Psicología Criminal

Estudia el comportamiento criminal desde una perspectiva psicológica, adquiere herramientas teóricas y prácticas para el análisis de conductas delictivas, apoyando procesos de evaluación, prevención e intervención en contextos jurídicos, forenses y de seguridad pública.

Diplomado en Gerontología

Comprende el proceso de envejecimiento desde un enfoque integral, desarrolla habilidades para la atención, acompañamiento y promoción del bienestar en personas mayores, con bases científicas y humanas que fortalecen tu intervención en contextos sociales, comunitarios y de salud.

Diplomado en Psicología del Delito

Analiza los factores psicológicos que influyen en la conducta delictiva, adquiere conocimientos especializados para intervenir en el ámbito penal, comprendiendo perfiles criminales, motivaciones y dinámicas sociales que permiten una actuación profesional en contextos forenses y judiciales.

Diplomado en Psicooncología

Explora el impacto emocional y psicológico del cáncer en pacientes y sus familias, adquiere herramientas para la atención integral desde una perspectiva empática y profesional, fortaleciendo tus competencias en acompañamiento, contención y apoyo en contextos oncológicos.

Diplomado en Tanatología

Aborda el proceso de la muerte y el duelo desde una perspectiva humana y profesional, adquiere herramientas para brindar acompañamiento emocional a personas en situaciones de pérdida, fortaleciendo tu capacidad de escucha, contención y apoyo en contextos de crisis y transformación.

Diplomado en Victimología

Estudia las causas, consecuencias y respuestas ante la victimización, adquiere herramientas teóricas y prácticas para la atención integral a víctimas, fortaleciendo tu intervención en ámbitos legales, sociales y psicológicos con enfoque empático y de derechos humanos.